De 
jóvenes, Florentino Ariza y Fermina Daza se enamoran apasionadamente, 
pero Fermina eventualmente decide casarse con un médico rico y de muy 
buena familia. Florentino está anonadado, pero es un romántico. Su 
carrera en los negocios florece, y aunque sostiene 622 pequeños 
romances, su corazón todavía pertenece a Fermina. Cuando al fin el 
esposo de ella muere, Florentino acude al funeral con toda intención. A 
los cincuenta años, nueve meses y cuatro días de haberle profesado amor a
 Fermina, lo hará una vez más.
Con sagacidad humorística y depurado estilo, García Márquez traza
 la historia excepcional de un amor que no ha sido correspondido por 
medio siglo. Aunque nunca parece estar propiamente contenido, el amor 
fluye a través de la novela de mil maneras –alegre, melancólico, 
enriquecedor, siempre sorprendente-.
Un
 amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso 
lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los 
Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que 
cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y
 secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del 
Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera
 mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las 
tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de 
relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero 
es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a 
través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y
 enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los 
secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga 
hasta la última página.
El
 gran maestro de la narrativa y el suspense nos transporta a la Edad 
Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas 
feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se 
entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la 
construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el 
ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un 
rey. Los pilares de la tierra es la obra maestra de Ken Follett y 
constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Óscar
 Drai se marchó huyendo de sus recuerdos, pensando ingenuamente que, si 
ponía suficiente distancia, las voces de su pasado se acallarían para 
siempre. Ahora ha regresado a su ciudad, Barcelona, para conjurar sus 
fantasmas y enfrentarse a su memoria. La macabra aventura que le marcó 
en su juventud, el terror y la locura rodearon, curiosamente, la más 
bella historia de amor.
 Paula, 
una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de
 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. 
Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en
 un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un 
desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos
 son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque 
tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y
 se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido
 que entrevistar a Katia, la cantante de moda...
Amor, 
desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… Todo tiene cabida en 
esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el
 final.
Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África.
La
 joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos 
previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a
 quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, 
exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. 
Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado 
toda su confianza. El tiempo entre costuras es una aventura apasionante
 en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes 
hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los 
servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes 
queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Primero
 fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos 
sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión 
arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa
 es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con
 la única mujer a la que ha amado. Así, a través de las páginas de ese 
misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró 
superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar 
también el muro del olvido.
Bastián 
Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una antigua 
librería un libro titulado “La Historia Interminable”, el cual posee 
poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un 
héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá
 a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de fantasía.
Escondido
 en el desván de su colegio, Bastián devora durante las horas de clase 
este enigmático libro, que relata la destrucción de todo un mundo lleno 
de fantasía. Una especie de "Nada" misteriosa destruye todo el país y a 
todas las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en su lectura, 
Bastián se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de 
que consiga entrar en el libro.
¿Para
 qué ojos fueron creadas las enormes siluetas de Nazca? ¿Por qué los 
grandes creadores se empeñan en resolver aspectos de sus obras que 
ningún ser humano puede llegar a valorar? Tusquets analiza este 
misterioso fenómeno a través de obras maestras de arquitectura, 
ingeniería, escultura, cine, pintura, jardinería, land art, toros, 
teatro... y deduce que sus autores actuaron como si sus obras pudiesen 
ser observadas y valoradas por un ser superior.
Albert Einstein calificó de espeluznantes a
 los primeros descubrimientos que pusieron en marcha la física cuántica,
 ya que sugerían un universo aleatorio que parecía violar las leyes del 
sentido común. Ahora el gran científico Stephen Hawking guía
 al lector no especializado a través de este mundo fascinante y 
desconcertante, reuniendo los textos más importantes de la física 
cuántica, como los de Niels Bohr, Max Planck, Werner Heisenberg, Max 
Born, Ervin Schrödinger o Richard Feynman. Esta es la primera vez que 
todas estas importantes obras se reúnen en un solo volumen, acompañados 
de los comentarios de mayor científico vivo. 
Crítica
 ha creado la comunidad online de Stephen Hawking en lengua española, en
 honor al científico más importante de nuestro tiempo.

«Marianela»
 (1878) pertenece a lo que Galdós llamó Novelas de la Primera época (que
 comprenden obras como «Doña Perfecta» y «Gloria»). Partiendo de un caso
 extraído de un tratado de Psicología (la recuperación de la visión en 
un ciego congénito), Galdós creó una de sus novelas más famosas. La vida
 trágica de la muchacha Nela, fea y deforme, enamorada del ciego Pablo a
 quien sirve de lazarillo, es el hilo conductor sobre el que se 
entrelazan tres temas: la ceguera y su posible cura, la relación 
sentimental y la situación socioeconómica. La maestría del escritor 
canario se demuestra en la articulación narrativa de las oposiciones 
principales: belleza física y belleza moral; industria y agricultura, el
 hoy y el ayer; cultura y naturaleza. La relación del ciego con su 
lazarillo ha quedado como una de las más bellas surgidas de la pluma de 
Galdós.
"El nuevo
 hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el 
espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió 
ahogado.
  Las 
extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la 
aparición de un diabólico personaje: El Príncipe de la Niebla, capaz de 
conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio..."
 Este
 libro está constituido por un conjunto de historias o cuentos que 
tienen un relevante hilo común que la da unidad al conjunto: EL AMOR. 
Como se dice en el libro: “todos hablan de la importancia del amor, ese 
sentimiento capaz de transformarnos más profundamente que ningún otro, y
 también de su ausencia, del vacío que deja en las personas cuando las 
razones de la vida lo hacen imposible”. Hay otro detalle que me gustó en
 este libro. Es la utilización, en algunos cuentos, de fragmentos de 
poesía del autor Juan Ángel Valente. ¡Qué buena combinación: cuentos, 
amor y poesía!.

Hija
 ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en
 una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida
 cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con 
Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas 
más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de
 quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, 
que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una 
relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan 
fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las 
distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de 
afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas 
adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país—, 
hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les
 otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la 
esperanza.












1 comentarios:
También deberían leer clásicos como Romeo y Julieta o Matar a un ruiseñor, también Orgullo y prejuicio, Muerte en el Nilo o La Princesa Prometida.
Publicar un comentario